La rinoplastia ultrasónica se ha convertido en una de las técnicas más seguras y precisas para mejorar la forma y función de la nariz. Pero muchos pacientes se preguntan: ¿cuál es el momento ideal para realizar esta cirugía?
Según el Dr. Deniss Calderón, especialista en otorrinolaringología y cirugía estética facial en Cuenca, Ecuador, el mejor momento para una rinoplastia ultrasónica depende de factores médicos, personales y estéticos. Idealmente, se recomienda que el paciente haya finalizado su desarrollo facial (generalmente a partir de los 16-18 años), goce de buena salud general, y tenga expectativas realistas sobre los resultados.
La ventaja de la técnica ultrasónica es que permite trabajar con precisión sobre los huesos nasales sin causar daño innecesario a los tejidos blandos. Esto se traduce en:
- Menor inflamación y dolor
- Recuperación más rápida
- Menos hematomas
- Resultados más predecibles
Además, es el procedimiento ideal para personas que buscan una solución tanto estética como funcional, ya que puede corregir desviaciones, problemas respiratorios y armonizar el rostro.
¿Por qué elegir al Dr. Deniss Calderón?
Con años de experiencia y tecnología de última generación, el Dr. Calderón personaliza cada intervención según la anatomía y objetivos del paciente.
📍 Conoce más sobre su técnica en: https://drdenisscalderon.com
📅 Agenda tu valoración médica aquí: https://drdenisscalderon.com/agenda-tu-cita/
🔗 Recurso recomendado: https://www.plasticsurgery.org/news/blog/why-ultrasonic-rhinoplasty-is-gaining-popularity





